Notas de Premsa
El principal objetivo es prevenir posibles secuelas a aquellas personas que han tenido un ingreso complejo. Se realiza una entrevista personal mediante unas escalas para evaluar la afectación cognitiva, psicológica, nutricional y física.
Se trata de la sonohisterosalpingografía, que valora la permeabilidad tubárica en mujeres y evalúa la cavidad endometrial. La prueba se realiza en la consulta de Ginecología en un tiempo máximo de 15 minutos y sin lista de espera.
Desde marzo funciona en Gandia, y tras el éxito del pilotaje del programa, en enero se incia en Oliva, y, próximamente, en Tavernes de la Valldigna.
La mayoría de personas con el virus no suelen desorrallar el SIDA, por lo que es fundamental la detección precoz. Se deben tomar las medidas de precaución necesarias, tanto en las relaciones sexuales como ante otras conductas de riesgo.
Se invita a participar a 6.401 personas de entre 50 y 69 años para diagnosticar y tratar precozmente posibles lesiones. La zona incluye Bellreguard, La Font, Daimús, Miramar, Guardamar, Piles, Almoines, Beniarjó, Beniflà, Alqueria, Palmera, Rafelcofer y Potries.
El cirujano visualiza una guía virtual que le ayuda a calcular el lugar exacto de colocación, lo que evitará complicaciones futuras al paciente. En el estudio ha participado el doctor Damián Mifsut, jefe de servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Francesc de Borja.
Las instalaciones se trasladarán de su ubicación actual al futuro Espai Sanitari Roís de Corella, en el solar del antiguo Hospital.
Se realizan los lunes y los jueves a las 9.30 horas desde el centro de salud Jaume Roig
Se trata de un sistema de navegación informático que visualiza la superficie articular durante la intervención para conseguir más precisión. Es especialmente útil en rodillas con grandes deformidades o cuando existe material implantado previamente.
La Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública ha adjudicado el nuevo servicio de transporte sanitario terrestre urgente y no urgente. Con ello, el Departamento de Salud de Gandia amplía en los próximos días el servicio de Apoyo Vital Básico (SVB) del centro de salud de Tavernes de la Valldigna a las 24 horas del día.